Sergio Alasia e Marco Cevoli

Guía completa de OmegaT

Técnicas, trucos y consejos para traductores y gestores de proyectos

El libro

En 185 páginas, este manual cubre tanto los aspectos básicos como las funciones más avanzadas de OmegaT, describiendo con especial atención los procedimientos que permiten a un lingüista traducir más de 20 formatos de archivo, desde un simple Word hasta InDesign o LaTeX.

El libro también revela todos los trucos para poder abrir y traducir en archivos OmegaT procedentes de otros sistemas de traducción, como SDL Trados TagEditor, Wordfast Classic o Pro. La Guía completa de OmegaT se dirige, por tanto, a todos aquellos que no conocen OmegaT (o que no conocen todas sus funciones) y buscan un manual claro, completo y detallado para aprender en poco tiempo a sacar el máximo partido a esta herramienta de ayuda a la traducción.

El libro está dividido en 5 capítulos que analizan en profundidad todas las características de OmegaT, acompañando al lector desde la instalación del programa hasta el descubrimiento de las funciones más avanzadas.

  • En el primer capítulo introducimos el concepto de traducción asistida por ordenador y las CAT tools, explicando sus ventajas y limitaciones y ofreciendo una visión general de las distintas herramientas de pago y gratuitas.
  • En el segundo capítulo, OmegaT se sitúa en el panorama de las herramientas de traducción gratuitas y de código abierto, y se presenta su arquitectura e interfaz.
  • El tercer capítulo detalla cómo elegir, descargar e instalar OmegaT en las tres plataformas más comunes: Windows, Mac y Linux.
  • En el cuarto capítulo ilustramos cómo trabajar con OmegaT, guiándote a través de las distintas etapas de un proyecto de traducción.
  • En el quinto capítulo cubrimos las funciones avanzadas de OmegaT, presentando algunas características menos comunes e ilustrando varios escenarios típicos de uso, incluso en combinación con otras herramientas libres y de código abierto.

El manual viene acompañado de unos Apéndices con 2 hojas prácticas que contienen los atajos de teclado más útiles, códigos para la representación de los idiomas, listas de stop words en español e inglés para utilizar con los diccionarios y respuestas a preguntas frecuentes.

El texto se cierra con una bibliografía recomendada y una lista de programas útiles.

ATENCIÓN: La Guía fue publicada en 2012 y está actualizada según la versión 2.5 de OmegaT. Estamos trabajando en una nueva actualización, pero aún no hemos fijado una fecha de lanzamiento.