SEO internacional

¿Sabes cómo posicionar tu web multilingüe? ¿Sabes cómo aparecer en las primeras páginas de Google? Configuramos tu web y encontramos la estrategia adecuada para que tu marca llegue a tu público internacional.

Contacta con nosotros

Collage con rompehielos y un técnico
Iceberg

Haz que te encuentren

Traducir tu web no es suficiente para que tu nuevo público internacional te encuentre.

La lengua es solo la parte más evidente de las diferencias entre los pueblos. Si quieres llegar a un público extranjero, debes considerar también su mentalidad, su trasfondo cultural y sus hábitos.

Al fin y al cabo, de eso se trata el SEO: de adaptar tu web para aquellos que tienen una visión del mundo, ambiciones y aspiraciones diferentes a las tuyas.

Por mucho que la globalización haya desdibujado las fronteras, todos los mercados son locales. Para vender tus productos necesitas saber qué buscan tus potenciales compradores y estas claves de búsqueda son diferentes en cada región.

Hemos conseguido la certificación «SEO Manager» justo para contribuir a que tu mensaje destaque entre el océano de la competencia.

¿Navegamos juntos?

Contacta con nosotros

Asesoramiento SEO

1. Estudio del sector

Un asesoramiento sobre el SEO siempre comienza con un estudio detallado de la industria y la competencia, estudio que llevamos a cabo con tu perspectiva y nuestras herramientas profesionales.

2. Búsqueda de palabras clave

Encontrar las palabras clave correctas es un proceso largo y desafiante que también requiere mucha creatividad.

3. Agrupación semántica

Una vez que tengas las palabras clave más probables, es hora de categorizarlas y agruparlas en clusters.

4. Arquitectura de la Información

La definición de los clusters se utiliza para proyectar la estructura de la web, con sus secciones principales y secundarias.

5. SEO técnico

La falta de soluciones técnicas adecuadas puede hacer que el esfuerzo de creación de contenido sea en vano. Los aspectos técnicos del SEO nunca deben ser subestimados.

6. Creación de contenidos

Después de sentar las bases a nivel técnico, es hora de crear nuevos contenidos o de dar nueva vida a los ya existentes, siguiendo todas las directrices de Google.

7. Traducción

Una vez creados, algunos contenidos simplemente tendrán que ser traducidos a todos los idiomas necesarios.

8. Transcreación

Otros contenidos, sin embargo, deberán repensarse y reescribirse por completo para adaptarse al mercado objetivo.

9. Localización y adaptación

Por último, es necesario localizar y adaptar todos los elementos iconográficos y operativos que varían de un país a otro (pasarelas de pago, reglamentos locales, moneda, etc.)

Clientes que confían en nuestros servicios de traducción y digitalización

¿Te ayudamos?

Cuéntanos qué necesitas enviándonos un correo electrónico a hola@qabiria.com o mediante el formulario de contacto. Tendrás una respuesta garantizada en 24 horas, pero habitualmente mucho antes.

Contacta con nosotros

SEO internacional: leer nuestros casos de éxito