
Índice
- Publica al menos una vez al día
- Utiliza hashtags en tus publicaciones
- Responder rápidamente a los comentarios y mensajes
- Comparte enlaces a artículos o vídeos interesantes relacionados con tu negocio
- Anima a la gente a visitar tu sitio web añadiendo un enlace en cada publicación
- Crea concursos de premios a través de concursos o encuestas fotográficas
- Crear un evento dirigido al público que está interesado en lo que vendes
Sin duda, Facebook, que de entre las redes sociales es la más popular, es también una herramienta de marketing y de promoción para empresas y marcas. Si quieres aumentar tu reach y tu engagement en esta plataforma, hay algunos métodos que puedes probar.
- publica al menos una vez al día;
- utiliza hashtags en tus publicaciones;
- responde rápidamente a los comentarios y mensajes;
- comparte enlaces a artículos o vídeos interesantes relacionados con tu negocio;
- anima a la gente a visitar tu sitio web añadiendo un enlace en cada publicación;
- crea concursos de premios mediante concursos o encuestas fotográficas;
- crea un evento dirigido al público que está interesado en lo que vendes.
Publica al menos una vez al día
Publicar en Facebook es una buena manera de mantener a tus «amigos» al tanto de lo que está haciendo tu empresa y en que fase se encuentra. Publicar una vez al día es importante porque ayudará a mantener a la audiencia comprometida y a construir un séquito leal.
La gente tiende a ver las publicaciones con más frecuencia cuando se publican durante el día en lugar de una sola vez por la noche. Esta táctica te ayudará a garantizar que tu contenido sea visto por el mayor número de personas posible. Puedes utilizar herramientas en línea para detectar cuándo es más activa tu audiencia y ajustar tu planificación en consecuencia, teniendo en cuenta también el huso horario.
Pero ten cuidado: según varios estudios, no hay mejor momento que otro para publicar. Al menos eso es lo que dicen los expertos de Buffer en su guía: «Best Time to Post on Facebook in 2021: A Complete Guide».
Publicar diariamente aumenta el engagement de los fans y de tus seguidores. Por lo general, la mayoría de ellos están activos durante las mañanas y las tardes de los días laborables, por lo que publicar una vez al día les facilitará la vida, ya que podrán interactuar con tus publicaciones en esos momentos en lugar de tener que esperar hasta el final del día, cuando hay menos actividad de otros usuarios.
Esta sencilla estrategia puede ayudarte a aumentar la interacción con tu cuenta a diario, lo que podría llevar a obtener más «me gusta» y a que tus publicaciones se compartan con más frecuencia.
Utiliza hashtags en tus publicaciones
Cuantas más personas utilicen los hashtags en sus publicaciones, mayor será tu reach. Por lo tanto, te recomendamos que investigues los hashtags que se relacionan con tu negocio y los utilices en la medida de lo posible.
También puedes informarte sobre las tendencias en otras redes sociales para obtener ideas sobre qué compartir con los seguidores de determinadas empresas o marcas que quieras seguir.
Intenta no pasarte: añadir entre 1 o 3 hashtags es suficiente. Si superas esta cantidad, corres el riesgo de ofuscar el mensaje que quieres trasmitir.
Responder rápidamente a los comentarios y mensajes
Responder rápidamente a los comentarios y mensajes es una estrategia de marketing clave en las redes sociales. Responder lo antes posible ayudará a mantener el interés y el engagement de tu audiencia.
Tendrás la oportunidad de involucrarla y también de responder a posibles preguntas. Es fácil perderse en la miríada de comentarios en línea, por lo que responder rápidamente te mantendrá al tanto de las conversaciones que te interesan.
Además, si respondes a tus seguidores más a menudo, facilitarás que sigan participando en tu negocio. Cuando la gente siente que puede conectar a nivel personal con tu negocio, es más probable que sienta la necesidad o quiera lo que vendes.
Cuando respondes rápidamente, también estás demostrando a los clientes que es importante para ti mantener un diálogo genuino con ellos. Esto hará que se sientan más cómodos a la hora de seguirte e involucrarlos en tu marca en las redes sociales (o en cualquier otro lugar).
Si tu público es internacional, considera el inglés como el principal idioma de comunicación. Si te centras en un país concreto, puedes contratar a un gestor de redes sociales que pueda escribir con fluidez en los idiomas de ese país.
Comparte enlaces a artículos o vídeos interesantes relacionados con tu negocio
Comparte enlaces a artículos o vídeos interesantes relacionados con tu negocio: puedes compartir cualquier contenido directamente desde la página web de tu empresa, los artículos del blog o los canales de las redes sociales, así como material educativo, por ejemplo, infografías, tutoriales, y noticias del sector. Esta es una gran manera de llegar a las personas que están interesadas en lo que haces y, al mismo tiempo, mostrar todas las cosas buenas que están sucediendo dentro de tu marca.
Anima a la gente a visitar tu sitio web añadiendo un enlace en cada publicación
Al añadir un enlace en cada una de tus publicaciones, darás a tus seguidores una forma fácil de visitar tu sitio web y también les ayudarás a hacerse una mejor idea de lo que es tu negocio y si es adecuado a sus necesidades.
Además, al añadir enlaces en tus publicaciones, aumentarás la probabilidad de que la gente te encuentre en Facebook al buscar empresas como la tuya. Recuerda que más «me gusta» y publicaciones compartidas, ¡significan más tráfico!
Crea concursos de premios a través de concursos o encuestas fotográficas
Crea concursos con premios mediante concursos o encuestas fotográficas. Crea un cuestionario al que tu audiencia pueda responder y luego comparte los resultados en un anuncio visible para todos tus seguidores. Puedes hacer que solo las personas a las que ya les ha gustado la página vean esta publicación haciéndola privada (solo para esas personas). También puedes crear una encuesta y ofrecer diferentes premios en función del porcentaje de votos que obtengan de sus amigos o fans.
Crear un evento dirigido al público que está interesado en lo que vendes
Para crear un evento de éxito, es importante entender a su público objetivo y el tipo de contenido que probablemente estén buscando. El primer paso sería averiguar quiénes asistirán a este evento específico a través de herramientas como Google Analytics o Facebook Insights, para identificar los datos demográficos con el fin de mejorar las estrategias de marketing. La segunda sería averiguar a cuáles otros eventos han asistido recientemente personas con intereses similares y utilizar esta información para crear nuevas publicaciones, lo que aumentará el engagement de estos usuarios.
Además de estos 7 consejos, recuerda que debes redactar tus publicaciones en Facebook siguiendo las reglas del buen copywriting. Tu redacción deberá ser clara, lógica, estructurada, concisa, sin errores, coherente y persuasiva.
Si no encuentras las palabras adecuadas para tu contenido, no dudes en echar un vistazo a nuestros servicios de redacción de textos corporativos. ¡Estaremos encantados de ayudarte!