7 errores a evitar cuando se traduce un sitio WordPress

Resumen de la conferencia para WordPress Barcelona

7 errores a evitar

¿Cómo hacer que un sitio WordPress sea multilingüe?

En esta charla organizada por el grupo WordPress Barcelona, intenté responder a esta pregunta explicando los 7 errores más comunes y los 4 conceptos a tener en cuenta a la hora de localizar un sitio web.

Hablé de localización de una web hecha en WordPress, por supuesto, pero también de estrategia, flujos de trabajo, tecnologías, errores de análisis e... inteligencia artificial.

Los 7 errores que hay que evitar al traducir WordPress

Los siete errores más comunes que hemos encontrado en las docenas de proyectos de localización web (no solo de sitios de WordPress) que hemos abordado a lo largo de los años son estos:

  1. No conocer a fondo el mercado de destino.
  2. Apuntar demasiado alto.
  3. No conocer el proceso de localización web.
  4. Subestimar el impacto de la localización en el negocio.
  5. No mantener abierto un canal de comunicación con el equipo de localización.
  6. Abusar de la IA.
  7. No realizar pruebas suficientes.

No se trata de teorías abstractas. Son errores que hemos visto (y a veces cometido) en la gestión real de proyectos.

Los 4 conceptos clave para traducir con éxito un sitio web

Para que la localización web tenga éxito, además de los 7 errores que hay que evitar, también hay que tener en cuenta 4 conceptos clave:

  • La localización de un sitio web llega al final (cuando se agotan el tiempo, el presupuesto y la paciencia).
  • Cada sitio web es distinto de los demás.
  • La estrategia y las herramientas dependen de la estructura y la tecnología del sitio original.
  • La IA y los proxies ayudan, pero no son la panacea.

📄 Visualiza aquí la presentación completa

En la charla, celebrada en la fascinante sede del Canòdrom de Barcelona, «ateneo de innovación digital y democrática», vimos lo que significa realmente traducir un sitio: no sólo interfaz y contenido creado por el usuario, sino también plugins, comentarios, metadatos, archivos externos y cualquier cadena incrustada en el código.

En la fase posterior de debate abierto, me plantearon algunas preguntas muy interesantes, entre ellas la mejor manera de traducir los enlaces internos o cómo abordar la internacionalización de un sitio de noticias. Los participantes explicaron qué herramientas utilizan habitualmente y cuál es su experiencia con la localización web. Todo ello sin ocultar la verdad: localizar un sitio de WordPress suele ser un trabajo tedioso y lleno de escollos. Hacerlo bien marca la diferencia entre vender o no vender en el extranjero.

¿Tienes un sitio en WordPress y quieres traducirlo? Empieza por estos errores. Evitarlos te ahorrará tiempo, dinero y quebraderos de cabeza. Y contacta con nosotros para un presupuesto sin compromiso.

Traductor técnico, project manager, emprendedor. Está licenciado en Lenguas y cuenta con un máster en Diseño y Producción Multimedia. Fundó Qabiria en 2008

Leer también

Habla con nosotros

Cuéntanos qué necesitas enviándonos un correo electrónico a hola@qabiria.com o mediante el formulario de contacto. Tendrás una respuesta garantizada en 24 horas, pero habitualmente mucho antes.

Contacta con nosotros