
¿Necesita que su personal interno traduzca documentos? ¿Hay que repartir una traducción entre dos o más traductores?
La función «proyecto de equipo» de OmegaT permite que varios traductores trabajen cómodamente en el mismo proyecto.
OmegaT, el programa gratuito y de código abierto de traducción asistida por ordenador, ha introducido una función muy interesante desde la versión 2.6.0: dos o más traductores pueden trabajar en el mismo proyecto sin utilizar herramientas externas, compartiendo glosarios y memorias de traducción casi en tiempo real.
Nota: si no sabes lo que significa «memoria de traducción», consulta nuestro glosario sobre términos de traducción.
Índice
Control de versiones a través de Apache Subversion
La traducción en equipo que ofrece OmegaT se basa en la funcionalidad «control de versiones», comúnmente utilizada por los desarrolladores de software para mantener el control de cambios en el código de un programa.
Los programas que implementan el control de versiones, o versioning, son muchísimos.
Dos de los más conocidos son Subversion (abreviado en SVN) y Git, y, no por mera coincidencia, resulta que son los compatibles con OmegaT. En esta guía, nos limitaremos a Subversion.
Nota: Si quieres saber más, puedes leer una guía gratuita de Subversion muy completa disponible en varios idiomas y publicada por O'Reilly Media.
Apache Subversion es un software que se instala en el nivel de servidor y puede acoger el código fuente de un programa en fase de desarrollo.
Los programadores que participan se conectan al servidor para introducir los cambios en el código, tras lo cual Subversion crea una única versión del programa «fusionando» los diversos cambios realizados por los colaboradores.
Asimismo, al cargar un proyecto de traducción de OmegaT en un servidor SVN, podremos asignarlo a diferentes traductores que trabajarán simultáneamente.
Terminología básica:
- repository es el repositorio donde se almacenan los archivos;
- checkout es la creación de una copia de trabajo desde el repositorio al ordenador local;
- commit es la operación de copiar los cambios del ordenador local al repositorio.
Compartir un proyecto a través de SVN
Nota: la siguiente información es sólo un ejemplo de cómo proceder. Para conocer los detalles de la configuración, tanto con Subversion como con Git, recomendamos leer la ayuda en línea de OmegaT, en particular la sección 6.1, «Configurar un proyecto de equipo».
En primer lugar, es necesario tener un servidor SVN.
Hay dos opciones:
- instalar SVN en tu propio servidor, o
- usare un servizio in hosting.
Si buscamos en Google «free svn hosting»
, aparecerán varios sitios que ofrecen este servicio de forma gratuita.
El procedimiento que trataremos en esta entrada se basa en el servidor SVN gratuito (limitado a 2 usuarios) que ofrece ProjectLocker.
Al utilizar un servicio externo, deberemos asegurarnos de no incumplir ningún acuerdo de confidencialidad, ya que estaremos cargando documentos originales en un servidor fuera de nuestro control directo.
Para evitar este problema, podemos configurar un servidor SVN privado si, por ejemplo, ya tenemos un servidor Apache que incluya software en cuestión (como VisualSVN). En este caso, la configuración es un poco diferente y no se tratará aquí.
Para empezar, es conveniente hacer pruebas con ProjectLocker o un servicio similar.
Una vez dispongamos del servidor SVN, tendremos que instalar localmente un cliente SVN, con el fin de gestionar las carpetas en el equipo.
Para Windows recomendamos TortoiseSVN, mientras que para Mac puedes usar SmartSVN o svnX, entre otros.
El proceso completo de compartir un proyecto OmegaT entre varios traductores se divide conceptualmente en tres pasos:
- creación del repository en el servidor;
- importación del proyecto de OmegaT al repository;
- checkout del proyecto de OmegaT.
El primer paso es el mismo en todos los sistemas operativos y, normalmente, solo lo realiza el gestor del proyecto, o, en su defecto, el traductor encargado de la gestión. Sólo tienes que hacerlo una vez: consiste en crear una carpeta raíz en el servidor SVN que contendrá todos los proyectos de OmegaT que se vayan a compartir.
En cambio, la importación del proyecto OmegaT en el repository depende del sistema operativo. Consiste en transferir el proyecto OmegaT al repository principal. Como hemos indicando, el procedimiento puede ser diferente de los que tratamos aquí, dependiendo del cliente SVN y del sistema operativo. El encargado de realizar este segundo paso es el gestor del proyecto.
Por último, el checkout del proyecto es gestionado por el propio OmegaT e implica un par de clics al abrir el proyecto por primera vez. Este es el único paso necesario que deben dar los distintos traductores que colaboran en el proyecto.
Creación del repository en ProjectLocker
- Creación de un nuevo repository en ProjectLocker.
- Haz clic en
New Project
en el apartadoProjects
de ProjectLocker. - Escribe el nombre y la descripción del repository.
- Elige SVN.
- Haz clic en
Create Project
. - En la vista
Projects
, haz clic enClic To View
. - En la ventana emergente, selecciona la URL correspondiente a Subversion (no a Trac), cópiala y pégala en un documento de texto nuevo (hará falta más adelante).
- Haz clic en
- Asignación de usuarios al repository:
- Haz clic en el nombre del repository y añade los usuarios que hayas creado antes. También se puede añadir un grupo.
- Haz clic en
Manage SVN Permissions
(panel izquierdo). - Añadir un grupo (por ejemplo: Translation).
- Haz clic en el nombre del grupo.
- Agrega uno o más usuarios al grupo.
- Recomendamos crear una nueva carpeta en el ordenador, por ejemplo
/Repositories/
, para que resulte más cómodo, pero también se puede utilizar una carpeta existente.
Importación de proyectos (macOS)
- Descargue, instale y abra SmartSVN.
- Desde el menú
Project
haz clic enCheck out…
. - Pega la URL indicada anteriormente en el campo Repository y haz clic en
Continue
. - Selecciona la carpeta raíz y haz clic en
Continue
. - Introduce el nombre de usuario y la contraseña de ProjectLocker y haz clic en
Next
. - En la página
Local Directory
, selecciona/Repositories
como carpeta local donde se creará la copia de trabajo. - En la página siguiente, haz clic en
Finish
. - Abre OmegaT y crea un proyecto nuevo en la carpeta
/Repositories/svn/
(asegurándote de que no falta el archivoproject-save.tmx
) - Vuelve a SmartSVN y haz clic en
Update
, luegoAdd
y finalmenteCommit
para hacer commit (es decir, para enviar) los cambios a los archivos en la carpeta del proyecto.
Importación de proyectos (Windows)
- Abre OmegaT y crea un proyecto nuevo en una carpeta temporal.
- Selecciona la carpeta que acabas de crear y haz clic sobre ella con el botón secundario del ratón. Selecciona Import... en el menú contextual añadido a TortoiseSVN. Este comando agrega los archivos de la carpeta al repository que hemos creado anteriormente.
- En la ventana emergente, introduce el nombre de usuario y la contraseña de ProjectLocker. TortoiseSVN recuerda los datos, por lo que solo tendremos que introducirlos la primera vez que nos los soliciten.
- Pega la URL indicada anteriormente y haz clic en Aceptar, sin modificar los demás parámetros. Es conveniente añadir una nota en el campo de comentarios que facilite la trazabilidad.
¡Atención! Ten en cuenta que SVN importa todos los archivos de la carpeta seleccionada, pero no la carpeta en sí. Si se utiliza un único repository (como sugerimos en este tutorial), hay que añadir manualmente el nombre de la carpeta del proyecto a la URL. Por ejemplo: si estás trabajando en el proyecto núm. 1, añade 2022_0001 a la URL del repository principal, resultando https://free5.projectlocker.com/nome-repo-principale/svn/2022_0001
- Puedes borrar la carpeta temporal una vez hayas descargado y gestionado el proyecto con OmegaT.
Checkout del proyecto
En este punto, todos los traductores que tengan una parte de la traducción asignada abren OmegaT y seleccionan Descargar proyecto en colaboración...
en el menú Proyecto
.
En la ventana emergente, seleccionan SVN, escriben la dirección URL previamente copiada (completando el número del proyecto, es decir, https://free5.projectlocker.com/nome-repo-principale/svn/2022_0001 como en el ejemplo), e indican la carpeta local del ordenador en la que desean guardar el proyecto.
La autenticación es necesaria la primera vez. Introducir el nombre de usuario y la contraseña del servidor SVN (ProjectLocker en nuestro ejemplo).
Durante la primera conexión con el servidor SVN se descargan localmente todos los archivos creados en el repositorio.
¡Atención! Hasta la versión 2.6.1 solo se versiona, es decir, «se sincroniza», el archivo que contiene las unidades traducidas (omegat/project-save.tmx
). Desde la versión 2.6.1_2, también se versiona el archivo de glosario, pero solo el del proyecto, es decir, el que tenga un nombre como glossary/glossary.txt
. Cualquier cambio en la segmentación o en los archivos originales, no se detectan automáticamente por OmegaT. Sin embargo, dado que todo el proyecto se carga en el servidor SVN, siempre se puede ejecutar el checkout y la sincronización manual con el cliente SVN (procurando no tener activo OmegaT durante estas operaciones, ya que puede ocasionar conflictos).
Durante la traducción, cada vez que guardas el proyecto, se sincroniza el archivo project-save.tmx, que contiene todos los cambios combinados con los realizados por los demás traductores.
Ajusta el guardado automático a pocos minutos (por ejemplo, 2 o 3) para asegurarte de sincronizar tu trabajo con el de los demás frecuentemente. Lo mismo se aplica al archivo de glosario.
Es importante destacar que, si no completamos el proyecto en una sola sesión, para la próxima sesión no habrá que volver a descargar el proyecto en grupo, sino que simplemente tendremos que abrir el proyecto ya descargado. OmegaT detecta que se trata de un proyecto en grupo y se conecta al servidor de forma automática.
En caso de error, sólo hay que tomar tres medidas:
- recargar el proyecto con el comando apropiado o el atajo F5;
- cerrar el proyecto, cerrar OmegaT, volver a abrir el programa y el proyecto;
- volver a descargar el proyecto en una nueva carpeta.
A veces puede ser útil vaciar la carpeta oculta .repositories
y sus subcarpetas ubicadas dentro de la carpeta del proyecto.
Ventajas de los proyectos compartidos
La función «proyecto en grupo» tiene claras ventajas sobre el intercambio de un proyecto entre traductores mediante Dropbox o Google Drive.
Pese a ser un poco más complejo a la hora de configurarlo por primera vez, con la función de «proyecto en grupo» de OmegaT, podemos organizarnos en grupos de trabajo formados por más de dos traductores.
Por otra parte, en consonancia con el espíritu de OmegaT, solo utiliza herramientas de código abierto (tanto como Apache Subversion como Git se distribuyen con licencias de código abierto) sin depender de software comercial (como Dropbox o Drive).
Además, configurando las características del servidor SVN, podemos proporcionar al cliente acceso de lectura a la carpeta que contiene el archivo de llegada, para facilitar la entrega del proyecto.
Todas estas ventajas están a disposición de los usuarios completamente gratis. Solo con realizar una rápida comparación de los precios que los competidores comerciales consideran oportunos para sus soluciones basadas en servidores debería bastar para comprender el alcance y la importancia de esta función de OmegaT.
Cualquiera que desee contribuir al proyecto con un donativo, puede hacerlo cómodamente a través de PayPal.