Por qué aceptamos pagos en Bitcoin…

…y por qué deberías considerar hacerlo tú también

Hucha de cerdito con monedas de Bitcoin

Ha corrido mucha agua bajo el puente desde que anunciamos en nuestro blog en 2011 que Qabiria era la primera empresa de traducción que aceptaba pagos en Bitcoin.

Y muchas cosas han cambiado en los ordenadores de los Bitcoin miners desde que, en los albores del mundo de las criptomonedas, operar con ellas parecía un lujo reservado a unos pocos. La tecnología blockchain se veía como un tanque lleno de tiburones en el que era peligroso sumergirse.

Recordar cuál era el valor en euros de la criptomoneda más conocida cuando nos pronunciamos sobre ella por primera vez (si tienes la curiosidad y valentía necesarias, puedes hacer las cuentas tomando los números del artículo original) es un ejercicio doloroso.

Sobre todo si pensamos en lo que habría pasado si más clientes hubieran decidido pagarnos desde entonces por los servicios de traducción o asesoramiento en Bitcoin… Por mucho que las novedades den miedo, a menudo ofrecen una relación riesgo-beneficio que hace que merezca la pena analizarlas con detenimiento.

La era de los hackers con capucha que sacaban Bitcoin de las profundidades de la web ha terminado. Las criptomonedas ya no son solo instrumentos especulativos, es decir, ya no se utilizan únicamente como inversiones financieras de alto riesgo, esperando acertar con el momento de las transacciones para aprovechar las fluctuaciones de los precios.

Hoy en día, los Bitcoins y otras criptodivisas son un método de intercambio monetario que cada vez más empresas «convencionales» utilizan para los pagos que reciben de sus consumidores y, últimamente, también para las transacciones hacia y desde otras empresas, que en promedio tienen un valor mucho mayor.

En el ecosistema de las criptomonedas, los desarrolladores tienden a anticiparse a las necesidades de los usuarios, en lugar de perseguirlas. Las noticias se suceden, con soluciones que hacen más accesible y beneficioso el uso de Bitcoin, no solo en la vida cotidiana.

En respuesta a la extrema volatilidad que sigue caracterizando a estos instrumentos nacieron, por ejemplo, las Stablecoins. ¿Y qué pasa con los distintos operadores que proponen facilitar las transacciones B2B en Bitcoin, que a estas alturas ya no son solo plataformas indescifrables y ambiguas, sino infraestructuras sólidas y fiables?

Ahora bien, teniendo en cuenta el aura de sospecha que de todos modos sigue pesando sobre las criptomonedas —a veces de forma justificada—, vamos a intentar primero hacer de abogado del diablo y ver por qué no deberías aceptar pagos en Bitcoin.

Desventajas de Bitcoin

  • Volatilidad: una de las características de las criptomonedas que más recelo genera es su volatilidad. La volatilidad es una indicación de con qué frecuencia y en qué rango de cantidades cambia el precio de un determinado instrumento financiero a lo largo del tiempo. La volatilidad de estos instrumentos ha llegado para quedarse (debido a muchos factores, tanto financieros como sociales), por lo que es razonable esperar que tengamos que lidiar con ellos durante mucho tiempo. Si por razones de gestión financiera o simplemente por preferencia no te gusta saber que una parte de tus ingresos tiene un valor variable o «incierto», probablemente incorporar Bitcoins no sea un buen plan.
  • Curva de aprendizaje: no se puede negar que el mundo crypto es todavía complejo, por lo que hay que recorrer un periodo de aprendizaje y experimentación antes de lanzarse de cabeza a la gestión del dinero en forma de Bitcoin o similares. Para evitar sorpresas desagradables, debes saber qué programas y plataformas tienes que utilizar para gestionarlas, además de entender cuándo y cómo es beneficioso operar con las criptomonedas disponibles. O, como alternativa, puedes confiar en socios fiables y formados.

Pasaremos ahora a las ventajas que nos convencieron, al igual que a muchos otros, de abrirnos al mundo del Bitcoin…

Ventajas de Bitcoin

  • Volatilidad: es cierto que el valor de los Bitcoins cambia rápidamente en el tiempo, pero ¿quién ha dicho que esto tenga que asustarnos necesariamente? ¿Y si al final del año en lugar de una desagradable sorpresa nos encontráramos con un regalo ofrecido por el aumento del precio de nuestro monedero de Bitcoin? De hecho, en el último año su valor se ha mantenido relativamente estable, y el pánico generado hace dos años por el colapso (en términos relativos, por supuesto, porque el valor de los Bitcoins sigue siendo enormemente mayor ahora que hace 5 años) no debería anular una tendencia general de sólido crecimiento que muchos expertos creen que continuará durante mucho tiempo.

    Seamos claros, no estamos recomendando lanzarse a las criptomonedas como un método alternativo de ganar dinero, solo transmitimos la idea de que un componente de volatilidad puede ser una ventaja para las finanzas de una empresa. Advertencia Antes de que te pongas en contacto con todos sus clientes y les insistas en que te paguen en Bitcoin a partir de hoy, es imprescindible que para beneficiarte de todo esto cuentes con una buena…

  • Diferenciación: si has oído hablar a algún gurú financiero durante más de un minuto al menos una vez en tu vida, seguro que has oído mencionar este concepto. La famosa «diferenciación» no es más que la práctica de dividir la cantidad total de tu dinero en diferentes instrumentos. Suele ser una combinación de inversiones de alto riesgo (como podrían ser los Bitcoins), inversiones de bajo riesgo y fondos de disponibilidad inmediata (cuenta corriente y similares). Tener una parte de tus finanzas compuesta por criptomonedas es una forma de diferenciarlas con un instrumento que no está muy correlacionado con los ciclos económicos y sin tener que pagar comisiones a bancos o intermediarios.

    Si esto te parece demasiado complicado y no tiene nada que ver con tu empresa, piensa que, te guste o no, deberías ocuparte de ello, aunque solo sea para los casos en los que recibas pagos en moneda extranjera, es decir, con un valor que nunca es predecible con exactitud. Las fluctuaciones en el valor de las finanzas son, en definitiva, una parte natural del negocio. Si aplicamos una diferenciación adecuada, no debería causarnos demasiados quebraderos de cabeza que se trate de Bitcoin o de divisas extranjeras u otros. Especialmente si nuestro campo de trabajo es internacional, lo que nos lleva a la tercera ventaja, que es…

  • El valor global de los Bitcoins: que recibas tu dinero de Malasia, Canadá o Sudáfrica, y lo gastes en Europa, Argentina o Japón, importa poco cuando se trata de Bitcoin. Cualquier persona con acceso a internet puede poseer Bitcoins, y no importa en qué parte del mundo se encuentre, su valor no cambia. Esto tiene la doble ventaja de no requerir múltiples conversiones entre diferentes monedas y de no estar sujeto a las comisiones, a menudo elevadas, que las instituciones financieras imponen a las transacciones internacionales. Las monedas gestionadas a través de la cadena de bloques son, por definición, intercambiables sin tener que pagar tasas a nadie, ya que la seguridad de la transacción está garantizada por la propia tecnología. Muchas plataformas de criptomonedas cobran una pequeña comisión por la gestión de la cuenta, lo que está muy lejos de pagar por operación o por el mero hecho de depositar dinero, como suele ocurrir en las instituciones tradicionales. En resumen, nunca se paga por intercambiar Bitcoin en sí. En todo caso, se paga por delegar las partes más técnicas de la operación a otros y tener siempre tus criptomonedas a mano. En este sentido, como empresa, no puedes disfrutar sin preocupaciones de lo que te embolsas si tienes que ir hasta Malasia para traértelo, pero también tienes que tener en cuenta la…

  • Liquidez: las criptomonedas están diseñadas para devolver al usuario final el poder de disponer de su dinero con la mayor libertad posible. Si elegimos bien entre las interfaces disponibles para gestionarlas y nos apoyamos en un sistema sencillo y transparente —lo que ahora es la norma y no la excepción, aunque siempre se necesite un mínimo de investigación preparatoria— nuestras Bitcoins estarán siempre disponibles y listas para utilizarse sin ningún tipo de limitaciones (como el tiempo de almacenamiento de la cuenta, la cantidad…). Esto tiene muchas ventajas a efectos de la gestión financiera y, sobre todo, si tenemos en cuenta que todo se hace de forma segura en términos de tecnología y privacidad.

Si quieres saber cómo nos preparamos como empresa para utilizar los pagos con Bitcoin, contacta con nosotros y te lo explicaremos paso a paso. No es física nuclear, pero hay un par de trucos que no querrás perderte, sobre todo si te estás iniciando en el mundo crypto.

Business developer, project manager, traductor deportivo, jugador de voleibol. Graduado en Negocios Internacionales, colabora con Qabiria desde 2020.

Leer también

Habla con nosotros

Cuéntanos qué necesitas enviándonos un correo electrónico a hola@qabiria.com o mediante el formulario de contacto. Tendrás una respuesta garantizada en 24 horas, pero habitualmente mucho antes.

Contacta con nosotros