
Índice
¿Qué es la ISO 26514:2022?
ISO 26514:2022, titulada «Systems and software engineering - Design and development of information for users», es una norma internacional para el diseño y desarrollo de información para los usuarios con referencia a la ingeniería de software y sistemas. Según Alessandro Stazi, de El artesano de Babel, la norma ISO 26514 es la referencia más importante para «la producción de información para el uso de un producto de software».
Publicada por primera vez en 2008, la norma se revisó técnicamente a principios de 2022. La nueva versión es más corta (65 páginas frente a las 143 anteriores) y no presenta solapamientos con otras normas bien desarrolladas y establecidas, pero también está repleta de novedades.
Nota: «ISO» es el acrónimo utilizado para referirse a la Organización Internacional de Normalización, organismo internacional encargado de armonizar las normas emitidas por los distintos organismos nacionales de normalización en materia de procedimientos técnicos y metrológicos. El término «norma ISO» se refiere a un documento con directrices establecidas por este organismo sobre un campo de aplicación concreto.
Novedades en la ISO 26514:2022
Las principales innovaciones de la norma ISO 26514:2022:
- mayor énfasis en el diseño y desarrollo de información para usuarios de software;
- uso de la norma IEC/IEEE 82079-1 como referencia normativa para la información de uso (la 82079 establece principios y requisitos para la redacción de todo tipo de instrucciones de uso, para productos simples y complejos);
- adición de secciones relativas a las API y a los chatbots.
Nota: un chatbot es un software que simula y procesa conversaciones humanas (escritas u orales), permitiendo a los usuarios interactuar con dispositivos digitales como si se estuvieran comunicando con una persona real. Los chatbots pueden permitir conversaciones basadas en una sucesión de preguntas de opción múltiple o, en casos más sofisticados, interpretan el lenguaje natural del usuario y responden en función de él.
Como se explica en la web de ISO, cuando hablamos del proceso de desarrollo de la información, nos referimos al proceso seguido por diseñadores y desarrolladores que describen cómo establecer la información que necesitan los usuarios y cómo debe presentarse, prepararse y ponerse a disposición esta información.
¿A qué tipo de información se refiere?
Así lo indican los capítulos 7, 8 y 9 de la norma:
- en el cap. 7 hay un resumen de las directrices destinadas a definir la calidad de la información;
- en el cap. 8, además de las normas de estructuración de la información, también hay referencias a contenidos innovadores, no presentes en la versión anterior, por ejemplo, cómo definir la información de un chatbot;
- en el cap. 9, se explican los formatos que deben definirse para encasillar la información.
Cuando se habla de proceso, no se puede dejar de pensar en su gestión. Los capítulos 5 y 6 esbozan los aspectos de la gestión de proyectos y la arquitectura de la información aplicados al desarrollo de la información.
Gestionar la información significa recopilarla, almacenarla, difundirla, archivarla o, en su caso, destruirla. ¿Y quién mejor para hacerlo que un gestor de proyectos (en este caso, un PM informático) o un arquitecto informático?
El PM de TI, es decir, el gestor de proyectos de TI, es por definición responsable de iniciar, planificar y ejecutar proyectos de TI. Coordina el equipo del proyecto y es responsable del resultado del mismo.
El arquitecto de la información, por su parte, es la figura principal y el centro de todas las actividades de diseño de programas o sitios web: estructurar, organizar, facilitar la búsqueda y navegación por los contenidos, ayudar a los usuarios a encontrar la información que necesitan y equilibrar las necesidades de los usuarios con las de los clientes.
¿Por qué es importante la norma ISO 26514?
La norma ISO 26514:2022 es importante porque, como bien se explica en la web de ISO:
«apoya la necesidad de los usuarios de software de disponer de información coherente, completa, precisa y utilizable. Incluye ambos enfoques de la estandarización: (a) estándar de proceso, que especifican cómo deben desarrollarse los productos de información; y (b) estándar de productos de información, que especifican las características y requisitos funcionales de la información para los usuarios. Proporciona requisitos específicos de información para los usuarios de productos de software, basados en los requisitos aplicables a todos los tipos de productos de la norma IEC/IEEE 82079-1. Se centra en las partes de los procesos de gestión de la información más aplicables a los diseñadores y desarrolladores de información».
Por lo tanto, este documento estándar sirve como la pauta que deben seguir estrictamente en el proceso de desarrollo de software los diseñadores, redactores técnicos y desarrolladores de información.
De hecho, no se limita a la fase primordial (la de diseño y desarrollo), sino que abarca e incluye todas las fases posteriores, como la estrategia o el mantenimiento del proyecto. Así pues, la norma ISO 26514:2022 ofrece requisitos para la estructura, el formato y el contenido de la información destinada a los usuarios de software y estipula qué información necesitan los usuarios, pero también cómo debe presentarse, prepararse y ponerse a su disposición.
La norma también es útil para el equipo directivo de una organización. En un entorno empresarial, la calidad del software y otros programas informáticos afecta directamente a la productividad y el rendimiento. Las normas sirven de referencia y son un medio para fijar objetivos y puntos de referencia. También ayudan a identificar y resolver problemas en las primeras fases de desarrollo.
A quién le interesa la ISO 26514
La norma ISO 26514:2022 es ante todo internacional: esto significa que es aplicable no solo a diseñadores y desarrolladores de información, sino a todos en el mundo. Además, el documento es un punto de referencia para quienes tienen otras funciones e intereses, más allá de los principales ya mencionados.
Algunos perfiles que podrían beneficiarse de la norma son:
- los responsables del desarrollo de software;
- que realiza pruebas de usabilidad;
- editores técnicos;
- traductores y revisores;
- diseñadores gráficos;
- Diseñadores de UX y, en general, diseñadores de interfaces de usuario y expertos en ergonomía.
El objetivo de la norma ISO 26514 es orientar a los diseñadores y desarrolladores de software para que creen programas utilizables y fáciles de usar.
En resumen, cualquier persona implicada en el proceso de desarrollo de un programa informático debería estar familiarizada con la norma. Todo el equipo de desarrollo debe tener presentes y seguir los conceptos esenciales y los procedimientos de análisis tratados con gran detalle.
El valor de una norma como la ISO 26514:2022 es, por tanto, proporcionar un punto de referencia común para todas las partes interesadas. Con la norma como guía, desarrolladores y diseñadores pueden trabajar con un entendimiento común de los principios del diseño de la información y producir una documentación que realmente beneficie a los usuarios.