Las 10 mejores herramientas de escritura basadas en la IA

Ragazzo con laptop e braccio robot

Nos guste o no, la inteligencia artificial, la llamada IA, ya forma parte de nuestras vidas. Está en nuestros buscadores, redes sociales, correos electrónicos... y, por supuesto, también en nuestros escritos. Entonces, ¿por qué no utilizarla para perfeccionar la redacción de contenidos?

Hoy en día, las herramientas basadas en la IA nos ayudan a escribir más rápido, con mejor estructura y, en muchos casos, con menos esfuerzo. No se trata sólo de correctores ortográficos inteligentes o asistentes para evitar repeticiones: hablamos de herramientas capaces de escribir párrafos completos, reescribir textos, generar ideas para artículos o adaptar el tono según el tipo de público.

A diferencia de las herramientas para escribir vistas en mi artículo anterior, la mayoría de estas soluciones funcionan gracias a modelos lingüísticos como el GPT-4, desarrollado por OpenAI y otros laboratorios, que han aprendido a generar texto a partir de millones de ejemplos.

El GPT-4 utiliza el deep learning, el aprendizaje profundo, un conjunto de técnicas y sistemas avanzados que, a diferencia del machine learning (utilizado por algunas de las herramientas de escritura comentadas en el artículo 7 herramientas para escribir mejor en inglés), permite a las máquinas aprender de forma autónoma a través de estructuras, o más bien algoritmos, que simulan el funcionamiento del cerebro.

En pocas palabras, el modelo lingüístico aplicado a las herramientas enumeradas a continuación utiliza el deep learning para la generación de textos similares a los que podría escribir una persona.

Por tanto, las herramientas basadas en GPT-4 y los sistemas de inteligencia artificial en general permiten:

  • redactar textos completos a partir de una idea o un título
  • reescribir o resumir un texto con otro estilo o extensión
  • generar títulos, call-to-action, descripciones de productos
  • ayudarte a escribir mensajes de correo electrónico, entradas de blog, publicaciones en redes sociales o guiones para vídeos

¿Quién puede beneficiarse de estos instrumentos? Cualquier persona que necesite escribir, publicar o comunicar a diario:

  • Empresarios con poco tiempo para escribir contenidos
  • Expertos de marketing que necesiten generar varias versiones de un anuncio
  • Gestores de redes sociales que quieran aumentar su rendimiento
  • Blogueros o creadores de contenidos en busca de nuevas ideas

La IA no sustituye a tu voz, pero puede ser un excelente aliado para acelerar el proceso, superar los bloqueos creativos y mejorar la calidad de lo que publicas.

¿No puedes esperar para ponerte manos a la obra? Solo nos queda descubrir las mejores herramientas basadas en la inteligencia artificial y ver sus características.

  1. Shortly AI
  2. Jasper
  3. Nichesss
  4. Writesonic
  5. Copy.AI
  6. CrawlQ AI
  7. WriterZen
  8. Wordtune
  9. Headlime
  10. UseTopic

1. Shortly AI

Página de inicio de Shortly AI

Qué es y cómo funciona: Shortly AI es un software que utiliza la inteligencia artificial para ayudarte a escribir una gran variedad de contenidos originales, aunque está diseñado específicamente para artículos de blog. El programa tiene varias funcionalidades: puede crear un borrador simplemente configurando el formato del texto; gracias al botón «escribe por mí», puede sustituirte a la hora de escribir tus contenidos; con sencillos comandos puede alargar, acortar o reescribir tus frases e incluso puedes decirle a la aplicación lo que tiene que escribir.

Precio: ofrece dos planes de pago: una cuota anual de 65 dólares al mes (con los dos primeros meses gratuitos) y una cuota mensual de 79 dólares.

Pros y contras: excelente calidad de los textos generados y posibilidad de crear contenidos ilimitados; tiene además una interfaz fácil de usar, permite una prueba gratuita y la descarga de la app para dispositivos móviles, pero no tiene extensiones para el navegador y no se puede elegir el idioma y el tono (solo la longitud del texto), además de que el precio e en comparación con la competencia.

Valoración final: en definitiva, una buena herramienta para los que necesitan inspiración para sus textos, pero con menos funcionalidades que otras herramientas de escritura del mercado; no es tan eficiente cuando se trata de marketing de contenidos, es decir, escribir contenidos para atraer al público hacia un determinado producto o servicio.

2. Jasper (antes Conversion.ai)

Página de inicio di Jasper - antes Conversion.ai

Qué es y cómo funciona: Jasper es un software basado en la inteligencia artificial que genera todo tipo de contenidos de alta calidad, especialmente en el ámbito del marketing digital, es decir, artículos de blog optimizados para SEO. Esto significa que el programa es capaz de generar textos ricos en palabras clave que aparecerán entre los primeros resultados de Google y, por tanto, obtendrán más visitas.

Al igual que Shortly AI, puede sustituirte en la escritura, pero también puede convertir tus textos en voz en cualquiera de los idiomas soportados, dándote la posibilidad de cambiar acentos y dialectos.

Además, gracias a una herramienta llamada Surfer SEO, que se puede integrar durante el periodo de prueba, Jasper es capaz de crear automáticamente contenidos para tu blog.

Precio: ofrece dos planes de pago, 39 o 59 dólares al mes (con suscripción anual) con una semana de prueba gratuita.

Pros y contras: está disponible en más de 11 idiomas, tiene una gramática excelente y una interfaz fácil de usar, puede cambiar el tono del discurso con la inserción de palabras clave, permite la creación de contenido ilimitado que puede traducirse a unos 100 idiomas, ofrece más de 40 plantillas y es capaz de supervisar las redes sociales y examinar las reseñas escritas en varios sitios, incluido Amazon.

Valoración final: aunque es más cara que otras herramientas de IA para escribir, puede considerarse la mejor que existe y, a diferencia de Shortly AI, es especialmente eficaz para crear material original y atractivo para promocionar productos o servicios.

3. Nichesss

Página inicio de Nichesss

Qué es y cómo funciona: Nichesss es una herramienta de redacción de contenidos basada en la IA que crea contenidos únicos y optimizados en segundos, independientemente del canal de comunicación. No solo puede generar artículos innovadores para las redes sociales, textos o introducciones para blogs o boletines informativos, sino que incluso puede sugerir ideas para vídeos de YouTube, independientemente del público al que se dirija, dándote títulos y palabras clave y mostrándote los temas que debe abordar, así como encontrar nichos de mercado prometedores para su negocio en función de una serie de indicadores. También puede generar correos electrónicos llamativos para promocionar tus proyectos o textos originales para aumentar las ventas.

Precio: está disponible por 19, 39 o 99 dólares al mes, según la suscripción

Pros y contras: es más que una simple herramienta de escritura de IA, ya que está dotada de varias funcionalidades que la distinguen de otros competidores, es muy barata, además de ofrecer una prueba gratuita. Por otro lado, la interfaz es algo anticuada y ofrece demasiadas plantillas, lo que puede desanimar a quienes prefieren utilizar un software sencillo.

Valoración final: a pesar de estos pequeños defectos, Nichesss es una excelente herramienta para aquellos interesados en promocionar su negocio y reforzar la confianza de su público objetivo, dado el coste y la versatilidad de las funciones que ofrece y que le permiten crear material innovador sea cual sea su estrategia de marketing de contenidos.

4. Writesonic

Página inicio de Writesonic

Qué es y cómo funciona: Writesonic, al igual que las otras herramientas vistas hasta ahora, utiliza la inteligencia artificial para escribir automáticamente una serie de contenidos de alta calidad. Entre las diversas funciones disponibles se encuentra la posibilidad de generar artículos, ideas e introducciones para blogs, correos electrónicos, anuncios digitales (por ejemplo, en Facebook o Google), descripciones de productos y servicios y páginas para sitios web, además de ofrecer soluciones comerciales e ideas para sus vídeos de YouTube, al igual que Nichesss. Solo tienes que elegir el tipo de contenido de una colección de unas 30 plantillas, introducir una breve descripción, generar el material con un simple clic y luego editar el texto resultante según tus preferencias y guardarlo o publicarlo.

Precio: ofrece 5 niveles de suscripción, desde 16 hasta 399 dólares al mes.

Pros y contras: es fácil de usar, admite una gran variedad de estilos e idiomas, es bueno para textos no demasiado largos y ofrece una prueba gratuita para todos los planes disponibles. Sin embargo, la principal desventaja es que no puede realizar una búsqueda en profundidad recurriendo a diferentes fuentes y, por lo tanto, para obtener un material más detallado, hay que revisar el contenido.

Valoración final: la imposibilidad de contar con textos totalmente precisos penaliza la herramienta, pero sigue siendo recomendable para la redacción de contenidos relacionados con la promoción de productos y servicios, especialmente beneficiosa para vendedores digitales, blogueros, agencias de publicidad y marcas de comercio electrónico.

5. Copy.AI

Página inicio de Copy.AI

Qué es y cómo funciona: Copy.AI es una de las mejores herramientas de escritura de IA para los vendedores digitales y los empresarios que quieren acelerar sus procesos de redacción, especializada en la generación de contenidos para sitios web, cartas de ventas y redes sociales. Se encarga principalmente de crear contenidos para blogs (incluyendo secciones creadas automáticamente a partir de una lista), descripciones de productos y servicios, publicaciones y anuncios para diversas plataformas sociales, correos electrónicos y soluciones e ideas innovadoras para tu negocio.

El funcionamiento es prácticamente el mismo que el de Writesonic: seleccionas el tipo de contenido, añades una descripción del producto o servicio y, por último, editas el texto resultante (se generan 10 a la vez).

Precio: ofrece una suscripción totalmente gratuita e ilimitada, o dos suscripciones de 49 y de 249 USD al mes.

Pros y contras: ofrece plantillas especializadas para los vendedores y la posibilidad de cambiar el tono; la interfaz es muy sencilla y clara, admite unos 20 idiomas y dispone de una extensión para Chrome. El coste de las suscripciones es elevado. Por lo general, los textos necesitan una revisión a fondo, al igual que Writesonic.

Valoración final: es muy adecuada para la redacción de textos publicitarios, sobre todo para los profesionales del marketing y los creadores de contenidos, pero también puede utilizarse para mejorar la escritura en general, por ejemplo para simplificar frases, escribir una carta de presentación eficaz o incluso tarjetas de felicitación.

6. CrawlQ AI

Página inicio de CrawlQ AI

Qué es y cómo funciona: CrawlQ AI es una herramienta de redacción basada en la inteligencia artificial que tiene como objetivo final encontrar o reforzar tu público meta generando material altamente personalizable. Se trata, por tanto, de una nueva solución, ligeramente diferente de las herramientas que hemos visto antes, centrada principalmente en las empresas. De hecho, a través de una amplia gama de servicios, como la investigación de mercado, la generación automática de contenidos y la optimización para los motores de búsqueda (SEO), crea textos a medida que satisfacen las necesidades de sus clientes, lo que le permite diferenciarse de sus competidores.

En cuanto al funcionamiento, tienes muchas opciones a tu disposición, cada una de las cuales será capaz de generar un contenido diferente, para adaptarlo al máximo a tu público meta según tu idea de negocio.

Precio: ofrece 6 planes de pago de 39, 79, 149, 269 y 499 dólares al mes y un plan personalizable para usuarios ilimitados.

Pros y contras: la principal ventaja de esta herramienta es, sin duda, la infinita variedad de funciones para la máxima personalización y optimización de los textos generados. Sin embargo, no se pueden pasar por alto las diversas carencias que harían de esta herramienta de escritura de IA algo impecable, como la complejidad de la interfaz, muy difícil de entender, los frecuentes bloqueos del sitio web, la gramática inexacta, la necesidad de comprobar la veracidad del contenido en determinados temas y la falta de una prueba gratuita.

Valoración final: se dirige principalmente a quienes quieren reforzar su marca y, de hecho, es la mejor solución para los gestores de productos y quienes se dedican al marketing y al software como servicio, es decir, servicios que pueden utilizarse en línea sin necesidad de instalar ningún programa adicional.

7. WriterZen

Página inicio de WriterZen

Qué es y cómo funciona: WriterZen también es una herramienta de redacción de contenidos basada en la inteligencia artificial y, al igual que CrawlQ AI, su principal objetivo es ayudarte a fortalecer tu negocio a través de textos atractivos y originales. Es muy similar a CrawlQ AI, ya que las dos herramientas tienen varias funcionalidades en común, como la búsqueda en profundidad de palabras clave y contenidos relevantes para tu público meta y la optimización SEO. El programa se basa esencialmente en tres servicios: “topic discovery”, para encontrar el tema ideal para tu próxima entrada en el blog; “content creator”, para la generación de contenidos (de cualquier tipo) y la gestión de los mismos, desde su redacción hasta su publicación y seguimiento para controlar su posicionamiento en la web; “keyword explorer”, para buscar palabras clave dirigidas a su público meta de referencia.

Precio: hay 3 planes de pago mensuales (39, 59 y 99 dólares) y 3 planes anuales (27, 41 y 69 dólares al mes).

Pros y contras: tiene una interfaz fácil de usar, la función de búsqueda de palabras clave es una de las mejores que existen y ofrece una prueba gratuita y un excelente soporte si necesitas ayuda. Sin embargo, tiene algunos inconvenientes, como el hecho de que la función de creador de contenidos y el detector de plagio necesitan algunas mejoras y la falta de planes de pago con funcionalidad ilimitada.

Valoración final: es ideal para los principiantes que quieren utilizar Writerzen para la búsqueda de palabras clave, pero puede ser utilizado por profesionales, así como por grandes empresas con varios departamentos trabajando en el mismo proyecto, ya que, gracias a la variedad de funciones que ofrece, se puede controlar el contenido desde la creación hasta la etapa final de publicación y seguimiento.

8. Wordtune

Página inicio de Wordtune

Qué es y cómo funciona: Wordtune es una herramienta basada en la IA, mucho más sencilla que las dos últimas herramientas de escritura que hemos visto, ya que se ocupa principalmente de simplificar la escritura haciéndola más atractiva y original. Tiene cinco funcionalidades principales: dos relacionadas con la transformación del texto, para acortar o alargar las frases sin cambiar su significado; otras dos para cambiar el tono a utilizar, formal o informal, y una muy interesante, llamado “word finder”, que sugiere las palabras más adecuadas para añadir a un determinado término. Además, es compatible con 9 idiomas, desde los que se puede traducir el texto al inglés, y se puede utilizar en una serie de aplicaciones, como Gmail, Google Docs, LinkedIn, Facebook, Twitter, Outlook y Whatsapp (solo en el escritorio).

Precio: ofrece la extensión para Chrome y una versión gratuita, así como dos planes de pago, uno por 9,99 dólares al mes y otro personalizable, en equipo y con funcionalidad ilimitada.

Pros y contras: es muy intuitiva y precisa, ofrece una prueba gratuita y soporte inmediato, y es compatible con 9 idiomas y diferentes plataformas, pero a veces cambia (o malinterpreta) el significado de las frases para añadir más información o transmitir un determinado mensaje.

Valoración final: la recomendaría para un uso personal, por ejemplo para escribir correos electrónicos o publicaciones en redes sociales o para comunicarse con colegas, y no para quienes trabajan seriamente en el campo de la redacción de contenidos, precisamente porque tiene una serie de funciones que, aunque son efectivas, son muy básicas y prácticamente integradas en las herramientas que ya hemos visto. La sencillez de esta herramienta de escritura también queda demostrada por su precio tan asequible.

9. Headlime

Página inicio de Headlime

Qué es y cómo funciona: Headlime es otra herramienta de escritura basada en la inteligencia artificial, que se utiliza en particular para crear contenidos de alta calidad para la publicidad, por lo tanto en la estrategia de marketing de contenidos mencionada, para promover productos y servicios y encontrar a nuevos clientes.

No solo puede escribir artículos y entradas originales para blogs o sitios, sino que también puede realizar un análisis del público que ve tu contenido. Además, es posible automatizar el proceso de creación de documentos generando varias versiones del mismo documento. Cuando te falta inspiración, la herramienta ofrece ejemplos de estilo, diseño y texto divididos por categorías que se actualizan cada semana. Por último, gracias a las casi 2.000 plantillas diferentes, todo lo que tienes que hacer es elegir la más adecuada y cambiar las variables en el editor de texto para conseguir un contenido atractivo en poco tiempo.

Precio: hay dos planes de pago disponibles: uno a 59 dólares al mes, ideal para uso personal, y el otro a 399 dólares al mes, pensado para grandes empresas y organismos.

Pros y contras: ofrece una prueba gratuita y una enorme variedad de plantillas, cabeceras, pies de página y paletas de colores, está disponible en varios idiomas, tiene una interfaz fácil de usar que simplifica la colaboración entre los miembros del equipo, proporciona contenidos sin errores gramaticales ni ortográficos, actualiza periódicamente sus funciones y permite descargar contenidos en formatos CSV, TXT y Word.

Valoración final: el precio justifica lo completo que es este software y, por tanto, es definitivamente recomendable. Es adecuada para todo el mundo, ya sea para uso personal o corporativo, pero principalmente en el sector del marketing de contenidos.

10. UseTopic

Página inicio de UseTopic

Qué es y cómo funciona: UseTopic es una herramienta de redacción de AI que simplifica y acelera el proceso de creación de contenidos al proporcionar sugerencias de texto basadas en las características del público meta. Todo esto es posible gracias a varias funciones, entre ellas una que propone temas clave de los que hablar en el texto analizando las palabras clave más utilizadas en Internet y permitiéndote así situarte entre los primeros resultados. También puede presentar los principales puntos de discusión sobre un determinado tema (outline) para ayudarte a escribir el artículo perfecto. Además, UseTopic puede ofrecerte comentarios sobre tu redacción, incluida la legibilidad, y te permite comprobar si una publicación está optimizada para los motores de búsqueda (SEO), indicando, en caso contrario, qué partes del texto deben reescribirse o los puntos clave que no se han abordado.

Precio: ofrece tres planes de pago a 99, 199 y 299 dólares al mes. Si decides pagar anualmente, puedes beneficiarte de un 20% de descuento en todas las suscripciones.

Pros y contras: está disponible en 5 idiomas, tiene una interfaz intuitiva que te permite empezar desde cero sin problemas y, sobre todo, te permite compartir el acceso a la función del calificador de contenidos, que ofrece comentarios sobre tu redacción, con todas las personas de tu equipo que participan en el proceso de creación de contenidos. Sin embargo, no ofrece una prueba gratuita, ni planes de pago ilimitados, y la función de arrastrar y soltar necesita algunos ajustes.

Valoración final: teniendo en cuenta el precio, esta herramienta es especialmente adecuada para las empresas, sobre todo si se quiere hacer más eficiente el trabajo en grupo en la redacción de contenidos. Cabe destacar que esta herramienta no se limita a un solo tipo de contenido, sino que también puede utilizarse para presentaciones, cartas de venta, comunicados de prensa y mucho más.

Como hemos visto, el mercado está muy saturado y muchos de estas herramientas se parecen entre sí, ya que tienen funciones similares. Mi predicción es que muchas de estas herramientas no durarán mucho tiempo y pronto veremos fusiones y adquisiciones que reducirán esta aglomeración, como ya ha ocurrido en otras ocasiones con otras herramientas que explotaban una tecnología innovadora común .

En cuanto a los costes, hay que tener en cuenta que algunas de las herramientas mencionadas, en su afán por captar clientes rápidamente, deciden ofrecer licencias LTD, es decir, lifetime deal, es decir, suscripciones perpetuas, sin fecha de caducidad. Uno de los sitios en los que aparecen estas ofertas es AppSumo. Si lo visitas desde este enlace de afiliado obtendrás 10 dólares de descuento en tu primera compra. Teniendo en cuenta que el precio medio de una licencia LTD es de unos 70 dólares, es una oferta que no hay que dejarse escapar.

No tienes más excusas: si siempre has sido escéptico respecto a la inteligencia artificial, ahora es el momento de reconsiderar tu opinión. Gracias a las herramientas de escritura de IA descritas anteriormente, podrás transmitir tu mensaje de la forma que siempre has soñado, ya seas un bloguero, un experto en marketing o simplemente publiques en tus redes sociales.

Y si todavía no estás satisfecho y quieres ampliar tu público al mercado extranjero, puedes probar a escribir en inglés: Puedes leerte mi artículo anterior al respecto para encontrar todo lo que necesitas!

Ponte en contacto con nosotros sin compromiso si necesitas ayuda para redactar tus textos, o para elegir la tecnología adecuada para tu negocio

Traductora técnica y editorial del inglés al italiano. Cursando grado en la SSML de Pisa. Colabora con Qabiria a partir de 2021

Leer también

Habla con nosotros

Cuéntanos qué necesitas enviándonos un correo electrónico a hola@qabiria.com o mediante el formulario de contacto. Tendrás una respuesta garantizada en 24 horas, pero habitualmente mucho antes.

Contacta con nosotros