
Índice
Transmitir en directo por YouTube o Twitch es ya una profesión. Como en todas las profesiones, además de las aptitudes personales, los programas utilizados suelen marcar la diferencia.
A pesar del auge de Twitch en los últimos años, sigue siendo YouTube el que ostenta la supremacía. Con más de dos mil millones de usuarios activos mensuales en todo el mundo, soporte en 80 idiomas y usabilidad en más de 200 países, es el segundo sitio más visitado del mundo sólo por detrás de Google, su propietario.
Twitch, por su parte, solo llega a unos 40 millones de usuarios activos mensuales en todo el mundo. Sin embargo, no es esto lo que marca la verdadera diferencia, sino los modelos en los que se basan: mientras YouTube gana dinero en función de las visualizaciones, Twitch lo hace a través de bit, que no son otra cosa que bienes virtuales en forma de emoticonos enviados por los usuarios a los que les gusta un determinado contenido o celebran un evento de un determinado streamer, que gana un centavo por bit.
Si YouTube tuvo muchísimo éxito en Italia en los mismos años en que se lanzó y popularizó en América, Twitch sólo consiguió penetrar en el tejido social con el estallido de la pandemia Covid-19.
Sin embargo, Twitch llevaba años escondido entre bastidores, esperando su momento de gloria. A nivel mundial, los streamers de Twitch más seguidos oscilan entre 5 y más de 18 millones de seguidores, los que alcanzó en 2022 el streamer estadounidense Richard Tyler Blevins, alias Ninja.
En Italia, las cifras son más bajas: los streamers más populares, de hecho, no llegan a los 2 millones de seguidores, pero sin duda les ha tocado el gordo, «inventándose un trabajo» al estilo de los streamers estadounidenses. Entre los más populares están Pow3rtv (Giorgio Calandrelli) con 1,8 millones de seguidores o ilMasseo (Edoardo Magro) con 1,6 millones de seguidores.
Entre los youtuber más famosos del mundo figuran nombres como PweDiePie, cuyo canal cuenta ya con 102 millones de suscriptores, o Dude Perfect, con casi 50 millones de usuarios.
En Italia, Davie504 ostenta el récord con cerca de 6 millones de abonados, seguido de Favij, con 5,6 millones de abonados, y muchos otros personajes conocidos como iPantellas (4,8 millones de usuarios), los Me contro Te (4,8 millones de abonados, también con un canal doblado al castellano) o los theShow (3 millones y más de usuarios).
Hasta hace unos años, las figuras del youtuber y del streamer eran bastante distintas entre sí, pero ya no es así: con el paso del tiempo, las constantes actualizaciones y los cambios sociales y societarios, las dos figuras se funden en una sola, con características de una y otra.
Hemos preguntado a quienes se dedican profesionalmente a esta actividad, que prefieren permanecer entre bastidores porque tienen acuerdos confidenciales con diversos patrocinadores, que nos faciliten los nombres de los programas y equipos que utilizan habitualmente.
Estos son los programas y dispositivos que no deben faltar en la maleta de quienes quieran emprender este camino y convertirse en streamers de alto nivel.
Programas de streaming y grabación de pantalla
Para empezar, necesitamos un programa de streaming y otro para grabar la pantalla, que suelen ir de la mano: la mayoría de las veces, el programa de grabación de pantalla es capaz de enviarlo a la plataforma de streaming.
OBS Studio
OBS Studio de Open Broadcaster Software es un programa gratuito de código abierto para la grabación de vídeo y la transmisión en directo, disponible para Windows, macOS y Linux.
El programa es adecuado para capturar y mezclar vídeo y audio en tiempo real. Los ajustes permiten acceder a las distintas opciones de configuración, a través de las cuales se pueden modificar y personalizar todos los aspectos de la transmisión y de la grabación. Las fuentes y escenas pueden previsualizarse antes de emitirse en directo. Puede controlar hasta 8 escenas diferentes.
No es un programa intuitivo. Hay que tener paciencia para entender cómo funciona. Pero una vez entendido, resulta ser, en comparación con otros, una solución completa y, sobre todo, sin limitaciones de licencia.
Streamlabs
Streamlabs es un software de streaming gratuito para transmitir en cualquier plataforma, desde YouTube a Twitch, pasando por Facebook y muchas otras, incluso simultáneamente, para ampliar audiencia.
Se puede compartir la pantalla de transmisión, personalizar los elementos de la interfaz y descargar aplicaciones para mejorar la transmisión. Como programa, es muy similar a OBS Studio, con la diferencia de que Streamlabs permite a los streamers insertar elementos en pantalla, como alertas y banners, totalmente personalizables.
Sólo está disponible para Windows.
En la versión «prime» se ofrecen multidifusión, superposiciones y patrocinios.
Esta también disponible una aplicación móvil para sistemas Android e iOS.
Programas de edición/montaje
Adobe Premiere CC
Adobe Premiere CC es el programa líder en edición de vídeo. Admite varios formatos de archivo, como por ejemplo MP3, MP4, MXF, WAV y muchos otros. Se pueden crear nuevos proyectos o continuar los existentes, importar audio y vídeo, añadir títulos, efectos, cambiar el color, la velocidad y la duración.
El programa también ofrece la posibilidad de trabajar en un mismo proyecto a través de diferentes dispositivos e incluso con diferentes sistemas operativos.
Es posible realizar una prueba gratuita de 7 días; después, hay disponibles dos paquetes de compra diferentes.
Premier Pro a 24,39 euros/mes o Creative Cloud a 63,51 euros/mes (ahora con un 40% de descuento para el primer año a 36,59 euros/mes).
A partir de mayo de 2022, la nueva versión 22.4 se centra en el rendimiento. Las exportaciones son más rápidas, el rendimiento ha mejorado y la grabación de pantalla es más fluida.
Disponible para todos los sistemas operativos.
Magix Vegas
Justo después de Adobe Premiere, Vegas (antes Sony Vegas) es uno de los programas esenciales que se mencionan a menudo en los tutoriales para convertirse en un streamer de éxito.
Es un software de montaje y edición de vídeo muy intuitivo que funciona con una amplia gama de formatos, como Apple ProRes o Panasonic AVCHD. Se pueden editar vídeos o realizar ediciones rápidas. No tiene límites en cuanto a la duración de un vídeo y de las pistas de audio. Además, ofrece cientos de filtros, efectos y títulos. El color puede modificarse profesionalmente, por ejemplo, mediante «Rotaciones de color con gamma limitada» o «Professional HDR video scopes». También permite trazar u ocultar objetos, texto, caras deseadas y no deseadas.
En cuanto al streaming, permite emitir en directo desde una sola webcam o varias cámaras, cambiando de una a otra o de un presentador a otro con facilidad, así como emitir en aplicaciones y plataformas de conferencias.
Existen varias versiones, todas de pago, desde la más sencilla hasta la más completa:
- Vegas Edit
- Vegas Pro y
- Vegas Post.
Vegas Edit 365 cuesta 7,99 euros al mes (IVA incluido), Vegas Pro 365 cuesta 11,99 euros al mes (IVA incluido) y Vegas Post 365 cuesta 17,99 euros al mes (IVA incluido)
A menudo se ofrecen descuentos y ofertas especiales.
Editor de imágenes
Para empezar, cualquier editor de imágenes está bien Sin embargo, el número uno sigue siendo Adobe Photoshop.
Adobe Photoshop
Adobe Photoshop es el famoso software especializado en el tratamiento de fotografías e imágenes digitales. Con la versión publicada en mayo de 2022, se introdujeron mejoras y correcciones a los problemas notificados por los usuarios en relación con las versiones anteriores.
Se pueden crear imágenes desde cero o modificar las existentes. Con las últimas versiones es posible añadir «movimiento» a las imágenes, ajustarlas, colorearlas, ampliar fondos o eliminarlas centrándose en el objeto de la foto. También se pueden insertar etiquetas avanzadas o reconocer caras.
El catálogo y su estructura se copian automáticamente, las carpetas se organizan de forma ordenada.
Para los menos experimentados, el programa ofrece 60 asistentes de edición fotográfica y 27 de edición de vídeo.
Como para Adobe Premiere CC, existen diferentes suscripciones a distintos precios, en función de las necesidades del usuario. Todos tienen 7 días de prueba gratuita.
El abono al Plan Fotografía cuesta 12,19 euros al mes, y el abono a Creative Cloud, 63,51 euros al mes. Adobe suele ofrecer descuentos, así como precios especiales para estudiantes.
Hardware para streaming
Más allá de los programas y del software, lo que no puede faltar en el estudio o la sala de un streamer son algunos equipos que marcan la diferencia: controlador streaming, luces, cámara.
Elgato Stream Deck
Entre los dispositivos más populares para streamers está Stream Deck de Elgato, un controlador para gestionar retransmisiones en directo en YouTube y Twitch. Con sus 15 botones LCD, permite realizar más de 200 acciones, como cambiar de escena o ajustar el sonido, con solo pulsar un botón.
El controlador pesa poco menos de 150 gramos sin el soporte y unos 270 con. Tiene un tamaño reducido (118 x 84 x 25 mm sin soporte) y se conecta al ordenador mediante una interfaz USB 2.0.
Se puede comprar directamente desde el sitio web de Elgato o en sitios de comercio electrónico a un precio de 149,99 euros.
Elgato Key Light
También en el campo de la iluminación, una de las luces más utilizadas es producida por Elgato y se llama Key Light.
Es un accesorio que marca la diferencia: una iluminación adecuada da una imagen de streamer profesional. Esta lámpara no estorba, ocupa muy poco espacio, se fija a la mesa a la altura necesaria y puede conectarse fácilmente al controlador Stream Deck. Tampoco deslumbra ni sobrecalienta el ambiente, sino que difunde la luz de forma equilibrada. Incluso se puede cambiar el tono de color, desde más azulado a ámbar. Se conecta mediante Wi-Fi al PC y a través de la app se controla directamente con un clic.
Se puede comprar directamente desde el sitio web de Elgato o en sitios de comercio electrónico a un precio de 199,99 euros.
La mejor cámara réflex para streaming
Por último, pero no menos importante: ¡la imagen!
Muchos streamers utilizan una cámara réflex digital, aunque sea compacta, conectada directamente al ordenador. Las profesionales suelen costar entre 2000 y 7000 euros. Entre ellas, la Panasonic Lumix DMC-G7 y la serie Sony Alpha se utilizan mucho.
Estas cámaras tienen sensores de alta calidad que capturan imágenes de alta resolución con un mínimo de ruido, incluso en condiciones de iluminación que no sean óptimas. La interfaz es intuitiva y los formatos de salida son perfectos para el streaming.
No hay que asustarse por su elevado coste. El mercado de las cámaras fotográficas está en constante evolución y a menudo se pueden encontrar modelos antiguos a buen precio en tiendas especializadas y de segunda mano.
Si no tienes tiempo o ganas de transcribir o subtitular tus vídeos, o simplemente te gustaría hacerlo para llegar a un público más amplio, pero no sabes cómo, no te preocupes. Nos encargaremos de ello. Llevamos años ayudando a youtubers, streamers y a quienes publican vídeos en diferentes plataformas a hacer su trabajo más fácil y a la vez más eficaz: esto les permite interactuar con su público de forma exhaustiva y aumentar así automáticamente las visitas y los seguidores. Contacta con nosotros sin compromiso.
Nota: todas las imágenes utilizadas en este artículo pertenecen a las respectivas marcas registradas y se utilizan únicamente con fines editoriales.