3 razones por las que deberías subtitular tus vídeos

Chica feliz con teléfono móvil

Los subtítulos son fundamentales para aumentar el engagement

Los subtítulos aumentan el engagement de la audiencia por tres razones:

  1. hacen que los vídeos que creas sean más accesibles,
  2. mejoran la indexación por parte de los motores de búsqueda,
  3. y, en consecuencia, mejoran el posicionamiento en los resultados de búsqueda.

Si El mago de Oz hubiera tenido subtítulos habría sido un éxito instantáneo

La historia del cine está llena de películas que fueron un fracaso cuando se estrenaron, pero que con el tiempo se convirtieron en un éxito extraordinario. Basta con pensar en El Mago de Oz, de Victor Fleming. La película se estrenó el 12 de agosto de 1939 en un cine de Wisconsin, pero inmediatamente recibió críticas negativas y se convirtió en un fracaso. En 1956 la película fue retransmitida por televisión y obtuvo un éxito sin precedentes. Hoy en día se considera una obra maestra y ha sido incluida por numerosas revistas de cine en la lista de las mejores películas de la historia del cine. El Mago de Oz era toda una obra de arte, pero en 1939 todavía no tenía un público que pudiera apreciar su potencial.

Cartel de El Mago de Oz

Este es un ejemplo que ilustra perfectamente la importancia de incluir subtítulos en los vídeos para aumentar las vistas y el compromiso de la audiencia. Un vídeo puede ser perfecto en términos de contenido, pero necesita subtítulos para captar la atención de un público más amplio.

Los subtítulos hacen que los vídeos sean más accesibles

La subtitulación está estrechamente relacionada con el concepto de accesibilidad. Los subtítulos son importantes por las siguientes razones:

  1. el vídeo se hace accesible a las personas sordas o con problemas de audición
  2. el vídeo se hace accesible en cualquier ambiente y situación
  3. el vídeo se hace accesible a las personas que no desean activar el audio
  4. el vídeo es más accesible para los hablantes no nativos.

1. El vídeo se hace accesible a las personas sordas o con problemas de audición

Según datos de las asociaciones del sector, en Italia alrededor del 8% de la población sufre de problemas de audición. En otras palabras, alrededor de 5 millones de italianos tienen una reducción más o menos grave de la capacidad auditiva. Además, supongamos que una empresa italiana, o una empresa no anglófona en general, tiene la intención de lanzar sus vídeos en el mercado anglófono. Las cifras oficiales reportan que hay 4 millones de personas sordas solo en los Estados Unidos. La importancia de añadir subtítulos a los vídeos es obvia, ya que el alcance de un determinado producto aumenta significativamente.

2. El vídeo se hace accesible en cualquier entorno y situación

Puede que te encuentres en una situación en la que no puedas oír el audio de un vídeo porque las condiciones no son favorables: por ejemplo, en estaciones, aeropuertos o transportes públicos donde hay un molesto ruido de fondo cuando no se tienen auriculares. También puede que te encuentres en la situación contraria: en ambientes muy silenciosos donde no queremos molestar a los demás. En todos estos casos, los subtítulos se convierten en una astuta estrategia para captar la atención de un público más amplio.

3. El vídeo se hace accesible a las personas que no desean activar el audio

Un estudio reciente realizado por Facebook mostró que el 80 % de los usuarios de redes sociales reaccionan negativamente a los vídeos con reproducción automática de audio. Si se tiene en cuenta que la plataforma alcanzó recientemente los 2.000 millones de suscriptores y que decidió renunciar al audio y habilitar una subtitulación automática de los vídeos, se puede ver lo importante que es prever el uso de subtítulos en los vídeos (véase también el artículo «Capture Attention with Updated Features for Video Ads»). La funcionalidad aún se está implementando, pero pronto estará disponible para todos los usuarios.

4. El vídeo es más accesible para una audiencia de hablantes no nativos

En el ámbito lingüístico, existen numerosos estudios que muestran cómo añadir subtítulos favorece la comprensión del mensaje lingüístico por un público extranjero que no habla perfectamente el idioma original del vídeo (véanse también los resultados de esta investigación del Instituto Max Planck de Psicolingüística). Basta pensar en los anuncios en los que los actores actúan con un fuerte acento regional. En estos casos, los subtítulos son muy útiles para facilitar la recepción del mensaje por el público extranjero.

Este último punto se refiere a la cuestión de la comprensibilidad de un vídeo. Muy a menudo, de hecho, se nos hace pensar que los subtítulos se añaden exclusivamente a los videos que se dirigen a un público sordo. De hecho, un estudio reciente realizado por la BBC muestra que la mayoría de los usuarios que deciden activar los subtítulos tienen problemas de audición. El estudio (disponible aquí de forma gratuita en formato PDF) se llevó a cabo con usuarios mayores de edad y reveló que:

  • el 80 % de las personas que usan subtítulos no tienen problemas de audición,
  • el 70% de las personas que usan subtítulos dijeron que ayudan mucho a la comprensión,
  • la mayor parte de las personas declaró estar satisfecha con los subtítulos incorporados «antes» del momento en que se visualiza el vídeo,
  • la mayor parte de las personas afirmó que no estaba satisfecha con los subtítulos incorporados en directo,
  • los usuarios hacen uso de los subtítulos porque son útiles cuando las personas grabadas no hablan con claridad, cuando el audio no es perfecto o si se utilizan términos técnicos o dialectos.

¿Por qué les conviene incluir subtítulos a las empresas?

Intentar que los vídeos sean accesibles para los usuarios con problemas de audición no es la única razón por la que las empresas deberían apostar por los subtítulos. Añadirlos constituye más bien una forma de justicia hacia las personas con déficits auditivos. Los gobiernos nacionales y transnacionales están adoptando leyes que obligan a los radiodifusores públicos a incorporar subtítulos en sus vídeos. Es casi seguro que con el tiempo estas leyes se extenderán a las empresas privadas y la necesidad de incorporar subtítulos se convertirá en una obligación.

Hoy en día, la necesidad de las empresas de incluir subtítulos se debe a otros factores. En particular, los subtítulos aseguran que el contenido de un vídeo sea indexado por los motores de búsqueda. En el sector audiovisual, de hecho, la información que generalmente se indexa son los metadatos, es decir, el título, la descripción del vídeo y las palabras clave. Sin embargo, no todo el mundo sabe que otro elemento indexable es precisamente el subtítulo. Google no puede «ver» vídeos. Por lo tanto, no puede detectar la gran cantidad de palabras clave que incluyen a menos que estén subtituladas.

Estudio de caso: DNN

*Discovery Digital Networks** (DDN) es una red de televisión multicanal de los Estados Unidos que produce y distribuye programas de diversos tipos. Pertenece al grupo Discovery Communications Inc., líder mundial en la producción de contenidos documentales audiovisuales.

En 2013, DDN decidió añadir subtítulos a sus vídeos de YouTube, con el objetivo de medir el valor de tal operación. 125 de los 334 vídeos producidos entre enero de 2013 y abril de 2014 fueron subtitulados. Las transcripciones de los vídeos fueron publicadas en 8 canales donde la compañía opera. El análisis se realizó diariamente en función de las vistas de vídeo antes y después de la operación.

El DDN registró un aumento global de las visitas del 7,32 %. Por otra parte, la empresa descubrió que el pico de visualizaciones se produjo en los 14 días siguientes a la operación, con un aumento del 13,48%.

Además, para asegurarse de que los vídeos con subtítulos fueran indexados por el motor de búsqueda de YouTube, el equipo de DDN buscó una frase que solo apareciera en los subtítulos del vídeo, pero que no aparecía en el título, la descripción o las etiquetas. El posicionamiento fue excelente (cuarto resultado) y demostró que YouTube indexaba el contenido de los subtítulos.

En definitiva, si deseas exportar tu producto a los mercados extranjeros mediante la traducción de subtítulos, debes saber que el éxito está garantizado. Basta con pensar en el vídeo Majorité Opprimé de Eleonore Pourriat, realizado en 2009 en Francia, que en los primeros meses no obtuvo más que algún que otro centenar de visitas. Su versión subtitulada en inglés, publicada el 5 de febrero de 2014 (cinco años después), fue un éxito increíble en todo el Canal, superando los 8 millones de visitas en solo 15 días.

Si quieres subtitular tus vídeos, contacta con nosotros sin compromiso.

Cuenta con un máster en tecnologías de la traducción y se dedica a la subtitulación y realización de vídeos. Colabora con Qabiria desde 2015.

Leer también

Habla con nosotros

Cuéntanos qué necesitas enviándonos un correo electrónico a hola@qabiria.com o mediante el formulario de contacto. Tendrás una respuesta garantizada en 24 horas, pero habitualmente mucho antes.

Contacta con nosotros