Guía de prácticas en una agencia de traducción

Qué, cómo y por qué

Empleados con carpetas en sus manos

Una de las formas más eficaces de hacer carrera en el sector de los servicios lingüísticos es incorporarse como becario a una empresa de traducción. A través de unas prácticas entenderás cómo funciona un Proveedor de Servicios Lingüísticos (PSL), cuáles son los procedimientos y flujos de trabajo típicos y cómo se abordan los problemas y retos recurrentes.

Sin embargo, esto solo es cierto si la empresa de traducción está dispuesta a invertir tiempo en tu formación.

En Qabiria acogemos a los becarios desde 2014. Algunos de ellos se han convertido en [nuestros colaboradores] (/por-que-qabiria) de forma permanente. Otros, para nuestra gran satisfacción, han seguido una exitosa carrera en el sector, incorporándose a empresas mucho más grandes que la nuestra y demostrando su valía. Nos gusta ayudar a los jóvenes profesionales a desarrollar habilidades profesionales con las que puedan avanzar en sus carreras profesionales. He aquí algunos de sus testimonios:

Estas prácticas me ayudaron a experimentar los distintos aspectos que componen el proceso de traducción: desde leer sobre la traducción de folletos técnicos para un fabricante de automóviles, pasando por abordar cuestiones de localización de contenidos para la web, hasta reflexionar sobre mis opciones de traducción mediante la revisión. También pude descubrir el mundo de la gestión de proyectos, primero apoyando a Marco en su curso en línea «Gestión de proyectos para traductores» y después gestionando traducciones para AW LAB. Esta formación «horizontal» me preparó para mis prácticas en la Unidad de Pretraducción del Parlamento Europeo y, posteriormente, para gestionar el complejo proceso de traducciones multilingües de manuales de instrucciones para una gran empresa de dispositivos médicos en Hamburgo, donde he estado trabajando durante casi dos años, coordinando proyectos de principio a fin, el control de calidad con software especializado y la gestión de la terminología y las MT. (Francesca Tintori)

Las prácticas que realicé en Qabiria pueden describirse como las prácticas por excelencia: fue una experiencia muy formativa, que me enriqueció profesionalmente y me allanó el camino para convertirme en traductora. (Silvia Durisotti)

En Qabiria aprendí el arte de encontrar una solución a todo con el uso creativo y consciente de la tecnología, lo cual es indispensable cuando se trata de la gestión de proyectos. Puedo decir sin exagerar que la experiencia en Qabiria fue fundamental para mi crecimiento personal y profesional. (Serena Di Pane)

¿Las agencias de traducción contratan a becarios?

La mayoría de las agencias de traducción celebran contratos de prácticas, ya sea con estudiantes que aún están en curso o con los que ya han terminado sus estudios. Se prefieren los periodos de prácticas largos (de, al menos, 6 meses), por un lado para optimizar el tiempo de quienes tienen que ocuparse de los becarios, y por otro porque solo a medio plazo el becario puede entrar en contacto con los diferentes aspectos del oficio.

Algunas empresas firman contratos de cooperación permanente con las universidades o con intermediarios institucionales que se encargan de las relaciones entre las universidades y el mundo laboral. En Qabiria, por ejemplo, tenemos (o hemos tenido) contratos con la Universidad de Bolonia (DIT de Forlì), la SSML de Pisa, la Universidad para Extranjeros de Perugia, la Universidad de Sassari, el ISTRAD de Sevilla y la UPF, UB y UAB de Barcelona.

Si buscas unas prácticas, utiliza primero los canales oficiales: ponte en contacto con la oficina de prácticas y empleo de tu centro de estudios. Si no encuentras oportunidades allí, puede solicitarlas directamente a la empresa de traducción.

Para las empresas, los costes laborales son un factor importante a la hora de acoger a los becarios. Las prácticas no siempre son remuneradas y, cuando lo son, se conceden poco más que tarifas horarias simbólicas. A menudo la empresa compensa estos salarios con dietas, vales de comida o contribuyendo a los gastos de transporte.

Un factor importante es la cobertura del seguro: cuando se establece un periodo de prácticas entre una universidad y una empresa, incluso en el marco de un programa de la UE (por ejemplo, Erasmus+), el becario está cubierto por un seguro que no paga la empresa, lo que supone un incentivo adicional para esta.

Además de las cuestiones puramente económicas, una de las principales razones por las que las empresas de traducción ofrecen oportunidades de prácticas es la posibilidad de contar con jóvenes con un punto de vista más fresco en sus filas, que pueden aprender a trabajar de la manera que la empresa desea y, en última instancia, contribuir al crecimiento del negocio. Al menos, ese es el motivo que nos mueve en Qabiria.

Por qué hacer prácticas en una empresa

Unas prácticas en una empresa son ideales para quienes quieren aprender mucho en poco tiempo. Si estás dispuesto a realizar tareas sencillas y a veces repetitivas, y si la empresa lo permite, las prácticas te permiten experimentar muchos aspectos diferentes de la traducción y de los procesos de trabajo. La traducción es una profesión que requiere un aprendizaje constante. Casi todas las semanas aparecen nuevas tecnologías y nuevas herramientas de comunicación. Los traductores competentes tienen que estar al día de estos cambios. Unas prácticas son una buena manera de mantenerse al día y perfeccionar las habilidades.

Durante las prácticas puedes:

  1. conocer el papel de las distintas funciones empresariales en un PSL: se aprende lo que hace el equipo de marketing, ventas, servicio al cliente, gestión de proyectos, etc;
  2. aprender a crear y dar formato a los documentos de trabajo, como memos, notas de proyecto, presupuestos, órdenes de compra, etc;
  3. traducir documentos más o menos complejos en función de tu nivel inicial y de tus competencias;
  4. conocer y aprender a utilizar las herramientas de traducción y otros programas informáticos empresariales (TMS, ERP, CRM, herramientas de control de calidad, etc.);
  5. desarrollar las habilidades blandas necesarias para tener éxito en el sector de los servicios lingüísticos.

Requisitos y obligaciones de un becario

El principal requisito es la humildad. Las prácticas no son una oportunidad para que la empresa disponga de mano de obra barata o de coste cero, como algunos piensan, sino que -si la empresa es seria y honesta- se trata de un periodo de intercambio y transferencia de conocimientos, que supone un esfuerzo considerable por parte de las personas tutoras que siguen al becario.

Aquí tienes algunas pautas:

  1. Nada más llegar a la empresa, tu primera tarea es clara y sencilla: entender cómo funciona el trabajo. Una actitud proactiva y de escucha activa es muy apreciada en esta etapa.
  2. Durante las prácticas tendrás la oportunidad de colaborar con diferentes departamentos: la humildad también es crucial aquí. No hay departamentos de segunda clase. La creación de una orden de compra o el formateo de un informe pueden no ser tan satisfactorios como la traducción de un texto creativo, pero a efectos empresariales son igual de importantes.
  3. Asume la responsabilidad de lo que haces. El hecho de ser un becario no te exime de realizar cualquier tarea que se te asigne de una manera profesional. La precisión con la que se realiza el trabajo es uno de los elementos que se evaluarán al final de la relación para decidir si se continúa o no la colaboración.
  4. El sentido de la responsabilidad debe surgir especialmente cuando hay poca o ninguna supervisión: la persona tutora no puede seguir a los becarios en todo momento. Un becario responsable anota algunas actividades útiles para realizar en los tiempos muertos.

Conclusiones

Unas prácticas pueden ser una plataforma de lanzamiento para la carrera de un traductor, siempre que se elija una empresa seria y se mantenga una actitud positiva y proactiva. Por otro lado, hay que evitar caer en la vorágine de las prácticas interminables, pasando de una empresa a otra sin progresar como profesional. Uno, o como máximo dos periodos de formación son más que suficientes.

Nuestra experiencia, después de más de veinte alumnos, no podría ser mejor: encontramos a jóvenes profesionales motivados y capaces que nos ayudaron y, al mismo tiempo, aprovecharon la oportunidad para aprender todo lo que pudieron.

Si crees que eres un buen candidato para nuestro equipo, consulta los puestos vacantes en la página «Trabaja con nosotros».

Traductor técnico, project manager, emprendedor. Está licenciado en Lenguas y cuenta con un máster en Diseño y Producción Multimedia. Fundó Qabiria en 2008

Leer también

Habla con nosotros

Cuéntanos qué necesitas enviándonos un correo electrónico a hola@qabiria.com o mediante el formulario de contacto. Tendrás una respuesta garantizada en 24 horas, pero habitualmente mucho antes.

Contacta con nosotros