Blog
«Bajo el capó», el blog de Qabiria dedicado a la traducción, la redacción publicitaria, la redacción comercial, la redacción eficaz y la internacionalización.
Los artículos publicados en este blog reflejan únicamente las opiniones personales de los autores, que pueden no coincidir con las de Qabiria.
Cómo traducir una página web creada con WordPress
Lanzado por primera vez en el 2003, WordPress es una de las plataformas para crear sitios web con más popula...
Cómo traducir un sitio web creado con Grav
Para crear web multilingües se pueden combinar tres herramientas gratuitas y de código abierto: un CMS, un sis...
¿Qué es y qué hace un arquitecto de la información?
¿Qué es un arquitecto de la información? El arquitecto de la información, o en [italiano](/traducción/ tradu...
Guía definitiva para crear un sitio web multilingüe en Squarespace
Squarespace no está pensado para tener un sitio web multilingüe. Parece mentira, pero es cierto. Squar...
5 maneras de optimizar los resultados de la transcripción automática
Para quienes publican contenidos de audio y vídeo, como podcasts y vlogs, la transcripción y los subtítulos...
Traducción de impacto cero
Continúa la serie de entrevistas con nuestros colaboradores más fieles. Es una forma de mostrar a nuestros l...
Cómo compartir un proyecto de OmegaT con Subversion
¿Necesita que su personal interno traduzca documentos? ¿Hay que repartir una traducción entre dos o más traduc...
Qué es Markdown y cómo utilizarlo
Si eres un creador de contenidos y no has vivido en una cueva durante los últimos quince años, deberías cono...